motivacion - An Overview
motivacion - An Overview
Blog Article
La motivación es el impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta, es anterior al resultado.
Este subproceso de la motivación es la que más caracteriza a los deportistas de elite o aquellos que logran destacarse de los demás en cualquier actividad. Como tal implica una inversión significativa de tiempo, energía y recursos personales.
Documentadas por primera vez por E. Duffy en 1930, se definen las variables motivacionales como la dual índole energética y direccional con frecuencia unidas en una sola.
Cada uno de nosotros encuentra motivación en cosas diferentes. Esto significa que lo que motiva a una persona puede no ser lo mismo que motiva a otra. Por ejemplo, imagina a un atleta soñando con competir en los Juegos Olímpicos.
Necesidad de conocer y entender, relacionada con los deseos de conocer y entender el mundo que le rodea y la naturaleza.
Es importante en este caso para la persona encontrar factores intrínsecos en el desarrollo de las tareas de un puesto de trabajo.
Al pasar el tiempo, la euforia y el entusiasmo click here que nos ayudaron a tomar la decisión de comenzar, van perdiendo fuerza.
La tercera fase y última de este modelo del proceso motivacional es la de la dirección motivacional, que se refiere a la tendencia del sujeto a acercarse o, por el contrario, a evitar un objetivo concreto.
La motivación se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad.
Tengamos en cuenta que las personas son diferentes así como la forma o método a emplear para el análisis de un aspecto concreto.
Norma subjetiva: percepción del sujeto acerca de que otros consideren esa conducta como aceptable o no.
Actitud hacia la conducta: evaluación sobre si la conducta es favorable o perjudicial de cara a lograr el objetivo.
Burrhus Frederic Skinner creía en la thought de que la mejor manera de entender completamente el comportamiento de un individuo es investigar las causas de una acción y sus consecuencias. El condicionamiento operante, la teoría por la que el Dr. Skinner es más conocido, es un método de aprendizaje que ocurre mediante recompensas y castigos por una conducta. El condicionamiento operante de Skinner se basa en el trabajo de Edward Thorndike “Ley del Efecto”,.
Motivación de logro es aquella en la que el mecanismo que promueve a la acción es conseguir un determinado objetivo.